Cocteleras boston medidas
... cocteleras para combatir el calor.
para empezar, te cuento que si en alguna ocasion oiste hablar de gin tonic con pepino, o viste a algun barman que lo servia en una de esas barras de lo mas chic, muy probablemente sea culpa de la ginebra hendrick's, la cual, como ya comente ayer, emplea pepino en su elaboracion.
sin embargo una cosa debemos tener clara, lo de poner pepino a la ginebra solo se hace con esta marca, con las demas no tiene gracia y lo unico que hacemos es incorporar una ingrediente innecesario.
los ingredientes que vamos a necesitar son: obviamente una botella de ginebra hendrick's, tonica, bastantes cubitos de hielo y pepino. lo primero que haremos sera echar mano de un vaso largo que llenaremos de cubitos de hielo, a continuacion vertemos 60 ml de la ginebra, o bien contamos del 1001 al 1003 mientras cae el chorrito, luego completamos hasta arriba con tonica, agitamos, y finalmente decoramos con una o varias rodajas de pepino.
como habras podido observar en esta version de gin tonic dejamos a un lado los citricos, o mas bien los reemplazamos con pepino.
por si eres experto o ya leiste el post sobre como no se hace un gin tonic, argumentare en mi defensa que esta es la receta que propone la marca escocesa, ahora bien, personalmente yo no lo prepararia asi, para empezar optaria por un vaso ancho, y evitaria eso de remover al final, pero vamos, que cada uno es libre de hacer o experimentar lo que quiera, lo que se trata es de disfrutar, no de sentar catedra.
Publicado el 15/07/2011 en Cocteles con Ginebra
... boston university school of public health y el centro de estudios de alcohol y adicciones de la universidad brown ha descubierto que la combinacion de cafeina con el alcohol - la mezcla de red bull con vodka, por ejemplo - no tiene efecto en mejorar el rendimiento en una prueba de conduccion o la mejora de la atencion-reaccion sostenida.
para el estudio el equipo de investigacion escogieron a 129 participantes al azar, hombres y mujeres de entre 21 y 30 años, luego los dividieron en cuatro grupos: un grupo que consumian cerveza con cafeina, un segundo que tomaba la cerveza sin cafeina, un tercero que consumia cafeina y cerveza sin alcohol, y un cuarto que consumia cerveza sin alcohol y sin cafeina. los que tomaron alcohol alcanzaron un nivel en sangre promedio de 0,12 g% - algo superior a 0,8 g%, el nivel legal para poder conducir.
media hora despues de beber, los participantes fueron puestos a prueba en un simulador de conduccion y en una prueba de tiempo de atencion-reaccion sostenida.
los resultados indican que la cafeina no mitiga los efectos de deterioro de alcohol. en el examen de conducir, el efecto del alcohol sobre el rendimiento fue significativa - pero la adicion de cafeina no hace una diferencia notable. en la prueba de tiempo de atencion-reaccion sostenida, la adicion de cafeina hace solo una ligera diferencia que el estudio considera "en el limite significativo".
en resumen, es importante que los consumidores entiendan que la adicion de cafeina con el alcohol no mejora la seguridad.
Publicado el 13/01/2011 en Noticias
... boston los comienzan a llamar bar-chefs, aqui seguramente se opte por “bares de autor” y locuras varias que esperemos no sea una mera excusa o cortina de humo para encarecer los cocteles.
entre los nuevos ingredientes de la cocteleria molecular que se vienen probando aparecen especias como el curry o la mirra, y jugos de yuzu o lima kaffir. pero no solo se esta viendo esto en el norte de estados unidos, si nos vamos a la ciudad del pecado, la sin city mas cocnocida como las vegas, el hotel the cosmopolitan tiene un coctel llamado fire breathing dragon – el dragon que respira fuego – donde emplean citronella o hierba limon, chile tailandes y se decora con una frambuesa deshidratada tratada con nitrogeno liquido.
la idea de la cocteleria molecular es que sea toda una experiencia para los sentidos, asi por ejemplo cuando uno se mete esa frambuesa en la boca, se libera humo de ella debido a la diferencia de temperatura. finalmente el mundo de la cocteleria tambien tenia que sucumbir a la gastronomia molecular.
la industria del vino y bebidas espirituosas no se queda atras, desde hace tiempo siguen estas evoluciones, y por ejemplo los productores de vodka han estado experimentado y sacando al mercado un ingente abanico de sabores cuando menos originales en sus productos.
el tema es que muchos barman no tienen los conocimientos necesarios para desarrollar este tipo de recetas, pueden experimentar como cualquier alquimista, pero realmente la cocteleria molecular esta creando un nuevo espacio para los barman de laboratorio que deseen deleitar al resto de los mortales con nuevas e increibles creaciones.
y como muestra un boton, aqui os dejo la receta del coctel madame curry (cortesia de mercer mariena en the chandelier en las vegas)
ingredientes para un coctel madame curry: 1 onza sirope, 2 onzas de yuzu sour (mezcla de limon, lima kaffir y yuzu), 1 cucharada de curry casero (partes iguales de pimienta, curry en polvo, cinco especias chinas, cilantro, comino), 1 ½ onzas de pure de mango y 1,5 onzas de tequila gran centenario reposado.
no son nada faciles de encontrar todos estos ingredientes, y menos aun en la barra de un bar, pero cuando los tengas simplemente tienes que juntarlos todos en la coctelera y agitar con fuerza, servimos en un vaso con hielo y decoramos con una rodaja de mango frotada con chile.
Publicado el 23/12/2010 en Noticias
... cocteleras ni otras historias, simplemente pides una pinta de cerveza y un chupito de whiskey, vodka o tequila. esta ultima es mi opcion favorita, aunque por lo general el boilermaker se sirve con whiskey.
ahora tienes dos opciones: te tomas el chupito y luego la cerveza, o bien dale un toque de diversion y deja caer el chupito dentro de la pinta de cerveza tras haber dado ya algunos tragos, cosa de evitar que desborde, es lo que popularmente se conoce como “el submarino”.
si eres aficionado a la cerveza negra te cuento que existe otro coctel de cerveza llamado car bomb o coche bomba... el nombre ya lo dice todo, es un peligro, pero esa buenisimo :)
Publicado el 06/08/2010 en Cocteles con cerveza
... boston, en ingles boston shaker, esta formada por dos cubiletes de metal que se ajustan el uno sobre el otro. se trata del modelo mas sencillo y requiere del colador o del gusanillo pasador a la hora de verter el coctel en la copa.
coctelera de tres piezas, son las mas habituales sobre todo en uso domestico, y son las que estan compuestas por un cubilete, la tapa con colador y por ultimo el tapon. es aun mas facil de utilizar y tras haber agitado uno no tiene mas que quitar el tapon para servir la bebida.
por lo general, los barman profesionales optan por la coctelera de dos piezas en acero dado que es mas practica y rapida de utilizar. si estas pensando en comprar una coctelera, posiblemente encuentres modelos de tres piezas con el cubilete de vidrio, se ven mas atractivas porque uno ve como se mezcla la bebida pero por otro lado puede ser un riesgo ya que se puede romper con los cambios de temperatura.
como usar una coctelera
usar una coctelera es de lo mas sencillo, no tienes mas que observar a un barman y lo pillas al vuelo, no te dejes engañar por sus trucos, son puro artificio, los pasos basico para usar la coctelera son estos:
ten preparada de antemano toda la decoracion, asi como los ingredientes.
a continuacion llenas dos tercios de la coctelera con hielo, y elimina el agua que haya podido soltar.
vierte los ingredientes sobre el hielo y cierra hermeticamente.
sacudes con fuerza como mucho durante 10 segundos.
listo! ya solo te queda servir y colocar la decoracion.
Publicado el 20/05/2010 en Trucos
... cocteleras transparentes con las medidas marcadas, a veces hasta mal marcadas.
Publicado el 12/09/2009 en Utensílios
... cocteleras porque la bebida gaseosa armaria un buen lio.
ingredientes para un cubata
1 parte de ron
1 chorro de zumo de lima o limon
2 partes de cola, por ejemplo coca cola
como preparar un cubata o cuba libre
nada mas sencillo que preparar un cubata o coctel cuba libre, simplemente pon dos o tres cubitos de hielo en un vaso largo. a continuacion vierte el ron, si es añejo mejor porque le da mejor sabor, seguidamente un chorro de zumo de limon o lima y finalmente rellenas con cola fria. para la decoracion lo mas habitual es colocar una rodajita de lima o limon en su defecto.
Publicado el 05/08/2009 en Cocteles con Ron añejo, Cocteles con Ron blanco