Archivo de la categoría: Cocteles

Gin sling

Gin sling

El gin sling pertenece a esa extinta estirpe de bebidas llamadas sling, no es que hayan desaparecido, simplemente ahora se les llama cocteles. Para saber más sobre la diferencia echa un vistazo al artículo sling y cocktail.

El gin sling al igual que el singapore sling evolucionaron, sino no llevaría angostura. Como es típico de los sling tenemos una buena ristra de ingredientes, una interesante combinación de sabores afrutados y presencia de cítricos.

Otra de las variaciones de la receta original es que esta lleva vermú rojo, al origen era licor de cereza, por tanto si lo tienes a mano y quieres ser fiel a las tradiciones simplemente sustituye uno por otro.

Sigue leyendo

Singapore Sling

singapore sling

El singapore sling es un coctel que fue inventado por Ngiam Tong Boon en Singapur a comienzos del siglo pasado. Una buena selección de bebidas y sabores se combinan en este coctel, dándole una textura suave y un sabor complejo de describir.

Por tanto el nombre en parte le viene de la ciudad donde se creó, y sling pues por si no lo sabes, era el nombre que recibían los combinados de bebidas alcohólicas sin amargos o bitters hace ya muchos años. Hoy en día no hay diferencia entre sling y cocteles, todos son cocteles!

Otro par de anécdotas del Singapore sling es que quizás sea uno de los precursores en la moda de servir cocteles fríos, hasta entonces se podían servir fríos o calientes, poco importaba, pero el singapore sling tenía que ir frío si o si. La otra curiosidad es que la receta actual es una adaptación, puesto que la receta original se esfumó junto con los camareros que la servían hace casi 100 años.

En cualquier caso existen múltiples recetas de este mismo coctel dada su popularidad, de hecho hasta en los aviones de Singapore Airlines lo sirven gratuitamente y ten por seguro que no se van a molestar en hacer el coctel perfecto para cientos de pasajeros.

Sigue leyendo

Halloween: coctel Viuda negra

Black widow o viuda negra

La viuda negra es una pequeña araña tímida, sedentaria y solitaria, pero caníbal. Su única vida social consiste en aparearse, tras lo cual suele devorar al macho, y por lo general le gusta la vida nocturna. Con esta tarjeta de presentación cualquiera se le acerca…

No es necesario que repitáis su modus operandi en Halloween, ni el hecho de disfrutar de este rico coctel viuda negra os hará ningún embrujo 😉

  • 1,5 onzas de vodka de frambuesa
  • ½ onza de Triple sec
  • 2 onzas de granadina
  • Un chorrito de zumo de limón
  • Sirope de frambuesa

Enfría las copas de martini unos minutos antes de ponerte a preparar los cocteles. Lo primero será dibujar con el sirope de frambuesa una tela de araña en la copa. Luego metemos todos los ingredientes en una coctelera con hielo y agitamos bien, por último vertemos la mezcla y si es posible decoramos con una arañita de plástico.

Halloween: cocktail Elixir del vampiro

Elixir del vampiro

Bueno tras el primer coctel para Halloween de ayer, aquí tenemos otro estilo martini y con un acabado más divertido, el Elixir del vampiro. La dentadura de vampiro es opcional, a mi personalmente me da bastante mal rollo.

  • 1,5 onzas de vodka raspberry o frambuesa
  • ¾ onza de licor de chocolate blanco
  • 1 onza de leche o nata
  • Sirope de fresa

Para empezar vamos a necesitar unas copas frías de martini, con ayuda del sirope de fresa iremos decorando como en la imagen, si gotea un poco pues tampoco pasa nada, más sangriento… Por último no tenemos más que echar todos los ingredientes en una coctelera junto con bastante hielo y mezclar bien, para finalmente servir éste terrorífico coctel.

Halloween: Coctel de mango

Jack-O-Lantern

En pocos días será Halloween y si bien esta fiesta de orígenes celtas tiene mayor popularidad en los Estados Unidos, en otros países va ganando popularidad, y es que a todo el mundo le gusta la fiesta y más si es acompañada de unos ricos cocteles.

Probablemente un coctel a base de calabaza no esté tan rico como un coctel de mango, así que mejor nos quedamos con la fruta exótica que da el color apropiado para guardar las apariencias. Lo ideal sería tener unos vasos como los de la imagen, pero si no los tienes tampoco pasa nada.

Jack-O-Lantern

  • 2 onzas de vodka al limón
  • 1 onza de zumo o néctar de mango
  • 0,5 onza de zumo de naranja
  • 0,5 onza de sour mix

Vierte todos los ingredientes en una coctelera con abundante hielo y mezcla bien, con energía, y cuando lo tengas viértelo y decora con una rodajita de naranja y una hoja de menta como guinda.

Jack Rose

Jack RoseTodo un clásico de los cocteles norteamericanos, el Jack Rose recibe su nombre por su color y por su ingrediente principal, el applejack. Este uno de los primeros licores que se fabricaron durante la colonización y por tanto es uno de los más antiguos que se elaboran al otro lado del atlántico.

El origen del applejack está en el Calvados, un famoso aguardiente de manzana elaborado en la región francesa de Normandía. El nombre en inglés le viene por la destilación en frío que se realiza durante el proceso de elaboración, también conocido como jacking.

Igualmente existe un coctel conocido como Apple Jack, donde mezclamos licor de manzana con whisky, pero eso ya es otra historia. El Jack Rose fue un coctel muy popular sobre todo en la primera mitad del siglo XX, sin embargo hoy en día es bien complicado encontrar un bar donde los sirvan, así que nada mejor que una noche de cocteles para revivir a este clásico.

Ingredientes para un Jack Rose

  • 2 onzas de calvados o applejack
  • ½ onza de granadina
  • El zumo de media lima

Cómo preparar un coctel Jack Rose

Tenemos que echar mano de la coctelera, lo primero llenarla de hielo, a continuación vertemos todos los ingredientes, cerramos y agitamos con energía. Este coctel se sirve en copa de coctel y tiene un aspecto muy atractivo. Lo podemos decorar con una rodaja de lima o bien de manzana.

Martini seco o Dry martini

Dry martini

El martini seco es todo un clásico que nunca pasa de moda, perfecto para cualquier aperitivo o mientras esperas a alguien en la barra de un bar. Si eres más aficionado al vodka con esta misma receta no tienes más que reemplazar la ginebra y tendrás un Vodka martini.

El dry martini es un coctel que ha gozado de buena popularidad a lo largo de su historia, grandes personajes lo han disfrutado y algunos lo han apodado la bala de plata o silver bullet, ya que “es claro, potente y nunca pierde su marca”.

Ingredientes para un Martini seco

  • 5,5 cl de ginebra
  • 1,5 cl de vermú seco

Cómo preparar un Martini seco

Bien fácil, no más tienes que meter todos los ingredientes en una coctelera con hielo, agitar bien y servir en una copa de coctel. Mucho mejor si enfrías la copa un rato antes y como no podía ser de otra manera, para la decoración colocamos una aceituna. Para darle aroma cítrico colocamos una piel de limón, o bien la estrujamos sobre la copa.