Archivo de la categoría: Cocteles

Coctel Cuba Libre o Cubata

Cubalibre

Todo un canto a la liberación, el coctel Cuba Libre es un clásico dentro del mundo de la coctelería y ahora es conocido popularmente como cubata. Liberación no de Castro sino de España, ya que este coctel tiene más un siglo ahí donde lo ves.

El coctel Cuba Libre al igual que el Mojito y el Daiquirí comparte denominación de origen cubana. Su elaboración es muy sencilla y se hace directamente en vaso largo, nada de cocteleras porque la bebida gaseosa armaría un buen lío. Sigue leyendo

Coctel Iguana green

Iguana green

Nos adentramos en Méjico con este coctel Iguana green, donde la tequila y el licor de melón dan lugar a un delicioso coctel de refrescante color y que podemos rematar con una bolita de melón o alguna fruta exótica.

El vaso debe estar bien frío y con el borde impregnado de sal estilo margarita. Si no tienes sour o no sabes lo que es te cuento que es una mezcla que consta de una parte de azúcar con una parte de agua, lo mezclas bien hasta que esté completamente disuelto, entonces añades una parte de zumo de lima y una parte de zumo de limón.

Sigue leyendo

Coctel Whisky sour

Whiskey sour

El whiskey es todo un clásico y a pesar de lo que diga la RAE me niego a llamarlo güisqui. En esta ocasión nos enfrentamos al coctel whisky sour, la versión gringa del pisco sour ya que éste se suele preparar con whisky bourbon, típicamente estadounidense.

Es un coctel sencillo pero potente, ricos sabores a citricos se entremezclan con el whisky. El vaso debe ser de los de whisky y para la decoración podemos echar una guinda y una rodaja de naranja. A continuación os dejo la versión estándar, pero por ejemplo alguna gente obvia la clara de huevo para simplificar.

Sigue leyendo

Coctel Blind Melon

Blind melon

El coctel Blind Melon se trata de un coctel potente ya que nos viene sobre una base de vodka, ron blanco y triple seco. Los que no sean fan de las bebidas ahora están a tiempo de cambiar de parecer.

El triple seco o triple sec es un licor hecho a base de cáscaras de naranja y con una graduación de entre 20º y 40º de alcohol; su nombre se debe a su triple destilación. Se trata de un nombre genérico pero también pueden ser triple secos el Curaçao, el Cointreau, o el Grand Marnier.

En el caso de emplear curaçao, dado que existe en muchos colores, podremos dar diferentes aspectos a un mismo coctel Blind Melon, sobre todo al jugar con el verde del licor de melón y por ejemplo decorándolo con alguna fruta estilo daiquiri.

Sigue leyendo

Mojito Bacardi, el original?

Mojito Bacardi

El ron Bacardi tiene relación directa con el origen y existencia del Mojito y esto es así por Facundo Bacardi Massó, fundador de Bacardi y que un día decidió probar una variación de la bebida hasta entonces conocida como Drake, en honor al pirata capitán de la marina británica Francis Drake.

La bebida conocida como Draque, Drake o Drac estaba hecha a base de aguardiente, azúcar, limón y hierbabuena. Fue creada a finales del siglo XVI cuando el capitán Drake se planteó la idea de asaltar la Habana para saquear el Oro Azteca que los españoles habían saqueado a su vez a los aztecas.

El caso es que a mediados del siglo XIX Facundo decide reemplazar el aguardiente del Drake, una bebida que hasta entonces se tomaba más bien por motivos medicinales, por el ron que él venía fabricando. Por tanto se le puede considerar como uno de los precursores del mojito que conocemos hoy en día.

En cuanto al nombre mojito, al parecer deriva de la palabra africana “mojo”, que significa “hacer un pequeño hechizo”, ya que su sabor se consideraba tan especial que lo asimilaban con magias o hechizos.

Sigue leyendo

Coctel Hot Daiquirí

Hot daiquirí

El coctel Hot Daiquirí se trata de una bebida bien caribeña donde vamos a mezclar los sabores del ron añejo de Cuba con los picantes de la Guayana francesa, es decir, la cayena. El daiquiri es más propio hacerlo con ron blanco, pero lo divertido de los cócteles es probar cosas nuevas.

La cayena es un picante muy rico y usado en todo tipo de recetas. Según la escala scoville viene siendo 10 veces más picante que un chile jalapeño y menos de la mitad que un rocoto. Si vas a emplear cayena molida no hay problema, échala directamente, pero si la vas a machacar o tocar con los dedos ni se te ocurra frotarte luego la nariz o los ojos porque lo vas flipar.

Un coctel muy interesante y en el que podremos graduar el nivel de picante según echemos más o menos o según cuanto tiempo dejemos la guindilla dentro del ron. Lo ideal tanto a modo de decoración como de aviso es dejar la cayena flotando dentro. Si te animas aquí te dejo las instrucciones para hacer un buen coctel Hot Daiquirí.

Sigue leyendo

Coctel Greentini

Greentini

El coctel Greentini es un sencillo y delicioso coctel que gracias al licor de melón adopta un precioso color verde muy fresco y veraniego rematado con una rodajita de lima. Sin embargo su nombre engaña, ya que no está hecho con martini, simplemente recibe su nombre por ir en un vaso de martini.

La base del coctel Greentini realmente es el vodka e ira combinado con un licor de melón, podéis usar por ejemplo el de la marca Midori, de origen japones y con un toque de miel, este le aportará sabor y color.

Sigue leyendo