Archivo de la categoría: Cocteles

Liberator o Libertador

La historia de Liberator empieza con un coctel de la década de 1930 que ha vivido ahora un resurgir o renacimiento: The Communist. Obviamente con un nombre así más de un gringo no se lo hubiera pedido ni en broma… The Communist es una sabrosa combinación de ginebra, licor de cerezas y zumos de naranja y de limón.

Sin embargo, nadie sabe qué demonios tiene que ver con los comunistas, el trago ni siquiera era rojo!. El caso es que David Córdoba decidió dar solución a esta incongruencia, descartó la ginebra y la reemplazó con la bebida del pueblo: el ron!. Luego le cambió el nombre pasando a llamarse Liberator o Libertador.

Ingredientes para el Liberator:

  • 1 ½ medidas de ron
  • 1 ½ medidas de licor de cerezas
  • ½ medida de zumo de limón
  • ½ medida de zumo de naranja
  • 1/5 medida de sirope de azúcar
  • Cubitos de hielo y una guinda para decorar

A la hora de preparar el Libertador debemos echar los ingredientes a la coctelera con hielo, lo ideal es que tanto el zumo de limón como el de naranja sean frescos. Cuando están todos dentro, agitamos como es costumbre para enfríar totalmente la mezcla y vertemos en una copa martini previamente helada. El toque final será la guinda, que aproveche 😉

Boilermaker

Creo que este es uno de esos cocteles que ha estado siempre presente en mis peores borracheras, alejate de él si quieres no perder las riendas, ahora bien, si lo que buscas es fiesta y descontrol el Boilermaker es infalible.

Se trata de un coctel con cerveza bien fácil de preparar, sin cocteleras ni otras historias, simplemente pides una pinta de cerveza y un chupito de whiskey, vodka o tequila. Esta última es mi opción favorita, aunque por lo general el Boilermaker se sirve con whiskey.

Ahora tienes dos opciones: te tomas el chupito y luego la cerveza, o bien dale un toque de diversión y deja caer el chupito dentro de la pinta de cerveza tras haber dado ya algunos tragos, cosa de evitar que desborde, es lo que popularmente se conoce como “el submarino”.

Si eres aficionado a la cerveza negra te cuento que existe otro coctel de cerveza llamado Car Bomb o Coche bomba… el nombre ya lo dice todo, es un peligro, pero esá buenísimo 🙂

Batiste

Si la Rosita o Fleur Blanche es un coctel para las damas, Batiste es más propio de hombres. Se trata de un trago encontrado en la edición Esquire de diciembre de 1937, donde era citado por Murdock Pemberton.

Ingredientes para un Batiste:

2 medidas de ron blanco
1 medida de Grand Marnier
4 gotas de angostura

Un coctel sencillo y rápido de preparar, pero con una fuerza que sabrán apreciar mejor los caballeros. Para preparar el Batiste no tenemos más que verter el ron y el Grand Marnier en una coctelera con hielo, cerramos y agitamos con fuerza, en unos instantes la mezcla estará helada y ya sólo nos queda servir en una copa martini y darle el toque de locura con las cuatro gotas de angostura.

Espresso de San Juan

No es el primer coctel que propongo con café expreso, de hecho todo empezó con el Nespresso Martini, ahora es el turno del Espresso de San Juan, para lo cual no empleamos la famosa maquinita de capsulas sino que debemos preparar un café expresso al estilo de San Juan, Puerto Rico, sin duda una de las grandes cunas del café y donde se destilan los rones Bacardi desde 1958.

No se trata de un café irlandés con un montón de nata montada encima. Y no, no vas a complicarte la vida intentando poner nata montada con una cuchara. De hecho tampoco vamos a limitarnos a poner un poco de ron en un café… ¿Pero entonces que coño vamos a hacer? 🙂

El Espresso de San Juan es diferente a cualquier cosa que hayas probado. Imagínate una deliciosa taza de aromático café, con el aroma del ron Bacardi Superior, el toque picante de la cayena y el amargor del chocolate negro. Es exótico y complejo, una fantástica fusión de sabores puramente caribeños.

Sigue leyendo

Irish Car Bomb

El Irish Car Bomb o Coche bomba es un coctel con cerveza parecido al boilermaker, cocteles bomba que te aseguran una noche de borrachera. Los ingredientes son bien sencillos y se puede preparar en cualquier bar donde tengan cerveza Guinness, Bailey’s y whiskey Jameson.

La idea es que te sirvan una pinta de cerveza negra Guinness acompañada de un chupito de bailey’s con whisky (al origen también llevaba Kahlua pero cada vez se deja más de lado). El whisky flotará por ser menos denso, pero esto no importa porque a continuación lo que hacemos es dejar caer el vaso de chupito dentro de la pinta y bebemos.

Personalmente no te recomiendo el Car Bomb si quieres pasar una noche tranquila… esta bomba va directa al coco y a la mañana siguiente te acordarás 😉

Historia del Irish Car Bomb

El nombre se las trae, sobre todo si uno tiene en mente todos esos conflictos internos que ha tenido esta pequeña isla sobre todo fruto de los enfrentamientos religiosos. El caso es que según alguna fuentes, como por ejemplo la Wikipedia, el Car Bomb o Coche Bomba, lo creó un tal Charles Burke allá por 1979, un instructor de barmans y propietario del bar Wilson’s Saloon.

Aunque esta a su vez era una evolución de otra bebida conocida como The Grandfather o el Abuelo, donde se mezclaba un chupito de Bailey’s y Kahlua al tiempo que se tomaba una Guinness, pero sin mezclarlos.

La cosa fue evolucionando y un tiempo después a ese chupito de Bailey’s con Kahlua le agregaron whiskey Jameson lo que lo convertía en una mezcla explosiva que pasó a llamarse IRA, como el famoso grupo terrorista irlandés.

Un par de años después fue cuando surgió el Car Bomb, el nieto de Grandfahter…, teniendo una pinta de Guinness a medio terminar se le pasó por la cabeza echar su chupito de IRA dentro de la pinta al tiempo que deía “bomba va!”… el resto es historia.

El Mismo

Allá donde fueres, haz lo que vieres… ¿sabes lo que es llegar a un país extranjero por primera vez? Uno intenta encajar lo mejor que puede para pasar los menores apuros posibles. Bueno, pues los americanos que llegaron a La Habana a finales del siglo XIX, tras la hecatombe del Imperio Español, y cuando Cuba ya estaba ocupada por Estados Unidos, no iban a ser diferentes, así que fueron descubriendo los deliciosos cocteles cubanos como el Mojito o el Mismo.

Bajo el calor abrasador, entraban en los bares y veían a los clientes apagar la sed con ron blanco servido en vasos altos, llenos de hielo con agua normal o agua con gas. El único problema era que los americanos no sabían cómo se llamaban esas deliciosas bebidas. Así que les pedían a los camareros en español: “tomaré el Mismo”. El nombre de Mismo se quedó, y los cubanos empezaron a llamarlo así.

Ingredientes para el Mismo

  • 2 medidas de ron blanco
  • 4 medidas de soda
  • 1 cuña de lima

Sigue leyendo

La Rosita

Fleur Blanche en francés significa “flor blanca”, es un coctel para damas creado por David Córdoba en el DragonFly Bar de Edimburgo en 2005. Originalmente conocido como La Rosita, es lo más parecido a sentirse en un spa en una copa de coctel.

Ingredientes para La Rosita

  • 2 medidas de ron
  • 1 medida de puré de melocotón
  • 1 medida de agua de rosas
  • 3 cm de pepino
  • 4/5 medidas de sirope de azúcar
  • 1 golpe de clara de huevo
  • Cubitos de hielo
  • 1 pétalo de rosa para decorar

Este suave coctel dorado desmiente el viejo refrán que afirma que “la belleza es superficial”. ¿Cómo es posible? Bueno, no sólo tiene un aspecto precioso, sino que está lleno de ingredientes nutritivos (incluyendo pepino fresco y agua de rosas) que te harán resplandecer de belleza. En otras palabras, es el coctel ideal para beber después de haber pasado un día mimándote en el spa.
Sigue leyendo