Que echar al mojito si no hay hierbabuena
... echar mano de una batidora bien limpia.
en segundo lugar vertemos los ingredientes y el hielo.
a continuacion batimos bien los ingredientes hasta obtener una mezcla verdosa.
para terminar vertemos en un vaso largo y decoramos con fruta y una guinda.
3.5.3251
Publicado el 17/07/2013 en Cocteles con Vodka
... echar mano de un vaso largo que llenaremos de cubitos de hielo, a continuacion vertemos 60 ml de la ginebra, o bien contamos del 1001 al 1003 mientras cae el chorrito, luego completamos hasta arriba con tonica, agitamos, y finalmente decoramos con una o varias rodajas de pepino.
como habras podido observar en esta version de gin tonic dejamos a un lado los citricos, o mas bien los reemplazamos con pepino.
por si eres experto o ya leiste el post sobre como no se hace un gin tonic, argumentare en mi defensa que esta es la receta que propone la marca escocesa, ahora bien, personalmente yo no lo prepararia asi, para empezar optaria por un vaso ancho, y evitaria eso de remover al final, pero vamos, que cada uno es libre de hacer o experimentar lo que quiera, lo que se trata es de disfrutar, no de sentar catedra.
Publicado el 15/07/2011 en Cocteles con Ginebra
... echar vino a unos amigos, estos a otros, y poco a poco la broma fue calando hasta asentarse como una costumbre.
de esta manera los habitantes de haro, y los muchos turistas que se dan cita en la localidad para esta festividad, acaban con las ropas de color morado. la “tradicion” dice que uno debe ir vestido de blanco y con pañuelo rojo, armado con vino para poder participar en la contienda, ya sea en botella, en bota, en pistolas de agua/vino, o como se quiera.
primero se celebra la misa, bien temprano, y luego tras el petardazo tiene lugar la batalla, donde grandes y pequeños lo pasan bomba poniendo a remojo a todo el que se cruza por su camino.
en una tierra de vinos como es la rioja no se podia esperar menos, si quieres participar el año que viene en la batalla del vino, ya sabes, la cita es en la mañana del 29 de junio en los riscos de bilibio, muy cerquita de la localidad de haro. ademas desde este año la festividad cuenta con la distincion de fiesta de interes turistico, lo que te garantiza que sera un evento interesante desde el punto de vista turistico.
Publicado el 29/06/2011 en Vinos
... echar un vistazo a la seccion de cocteles con cerveza donde ya hablamos del boilermaker y el irish car bomb. si eso en los proximos post incluire estos otros: michelada, black velvet, snake bite, o el turbo shandy.
personalmente pienso que el mejor momento para experimentar con estas mezclas es casa, haciendo una buena barbacoa con amigos cuando tenemos por delante un fin de semana, ya que las resacas de este tipo de cocteles a veces son brutales. si se da el caso, ya sabes que una de las mejores soluciones es pasar la resaca con un buen bloody mary.
Publicado el 20/06/2011 en Cocteles con cerveza
... mojito"][/caption]
a estas alturas de la vida, y del blog, son muchos los mojitos que hemos preparado, aqui lo hemos transformado en martini, lo hemos preparado con ron de coco, e incluso lo hemos versionado con tequila.
aparte de esos pequeños pecados o experimentos, tambien hemos explicado como preparar un mojito (a mi manera y la de bacardi), y mira que es sencillo, pero aun asi a la gente no se le queda en la cabeza y de una vez para otra ya no recuerdan cuales son las proporciones o que ingredientes van primero, ante lo cual son capaces de recurrir a alguna de esas aberraciones que ya vienen embotelladas, el mojito de fabrica, puag!.
aprovechando que he dado con una infografia bastante sencilla, ahora podras imprimirla y tenerla a mano, de manera que de un vistazo te permite recordar todo lo que necesitas, y que incluso puede quedar bien si la cualgas en la pared de la cocina, con un iman en la nevera o simplemente la archivas en tu libro de recetas.
para ampliar la imagen tan solo tienes que hacer clic en ella, como veras en esta receta de mojito los ingredientes necesarios son los siguientes:
varias hojas de menta
2 cucharadas de azucar
3 cl. de zumo de lima
4 cl. de ron blanco
soda
por si no tienes medidor, como puedes ver en la imagen las cantidades tambien se dividen en partes, con lo cual puedes hacer esta receta de mojito a ojimetro con bastante facilidad.
a la hora de prepararlo necesitaremos un vaso tipo collins, lo primero que haremos es echar el azucar, el zumo de lima y las hojas de menta. a continuacion, con ayuda de una cuchara o una maza de mortero aplastamos para extraer los aromas de las hojas.
luego echamos hielos al vaso, el ron y la soda. teniendo en cuenta que cuanto mas picado este antes se derretira, dejo a tu gusto escoger entre cubitos de hielo o hielo picado. antes de servir remueve la mezcla y decora con un ramita de menta.
por cierto, la ilustrativa infografia es obra del diseñador brasileño fabio rex.
Publicado el 27/04/2011 en Cocteles con Ron blanco
... echar mano de un vaso alto, en el que verteremos en primer lugar el vodka, el zumo de limon, la salsa de tabasco al gusto y la salsa worcestershire. a continuacion salpimentamos y ponemos tres o cuatro cubitos de hielo. para terminar vertemos el zumo de tomate y removemos con un agitador o cuchara larga.
para la decoracion ya sabes, una ramita de apio o si no alguna aceituna, una rodaja de lima, pepinillo o alguna otra verdura que pegue. si te lo quieres currar, tambien puedes decorar los bordes del vaso con sal como ya hemos explicado otras veces.
en cuanto al picante, a priori en la receta del bloody mary se suele usar tabasco, pero personalmente me gusta mas la cayena... habria que picarla y tener cuidado de no frotarse luego los ojos con los dedos que la hayamos manipulado, porque arde bastante.
Publicado el 05/03/2011 en Cocteles con Vodka
... mojito molecular..."][/caption]
si las cocinas se han revolucionado en los ultimos años con tecnicas e ideas innovadoras, las barras de los bares no podian ser menos. esos alquimistas con dotes de malabaristas tambien estan experimentando con ingredientes hasta ahora raros en la barra del bar, como por ejemplo: humo de canela, zumo de tomate incoloro y tecnicas propias de la cocina de vanguardia se estan empezado a usar para darle vida a los martinis y otros cocteles, es lo que se conoce como cocteleria molecular.
a este ritmo el bar se va a trasladar a las populares cocinas abiertas, donde el publico del restaurante puede tranquilamente echar un vistazo al trabajo que se va desarrollando entre fogones. en boston los comienzan a llamar bar-chefs, aqui seguramente se opte por “bares de autor” y locuras varias que esperemos no sea una mera excusa o cortina de humo para encarecer los cocteles.
entre los nuevos ingredientes de la cocteleria molecular que se vienen probando aparecen especias como el curry o la mirra, y jugos de yuzu o lima kaffir. pero no solo se esta viendo esto en el norte de estados unidos, si nos vamos a la ciudad del pecado, la sin city mas cocnocida como las vegas, el hotel the cosmopolitan tiene un coctel llamado fire breathing dragon – el dragon que respira fuego – donde emplean citronella o hierba limon, chile tailandes y se decora con una frambuesa deshidratada tratada con nitrogeno liquido.
la idea de la cocteleria molecular es que sea toda una experiencia para los sentidos, asi por ejemplo cuando uno se mete esa frambuesa en la boca, se libera humo de ella debido a la diferencia de temperatura. finalmente el mundo de la cocteleria tambien tenia que sucumbir a la gastronomia molecular.
la industria del vino y bebidas espirituosas no se queda atras, desde hace tiempo siguen estas evoluciones, y por ejemplo los productores de vodka han estado experimentado y sacando al mercado un ingente abanico de sabores cuando menos originales en sus productos.
el tema es que muchos barman no tienen los conocimientos necesarios para desarrollar este tipo de recetas, pueden experimentar como cualquier alquimista, pero realmente la cocteleria molecular esta creando un nuevo espacio para los barman de laboratorio que deseen deleitar al resto de los mortales con nuevas e increibles creaciones.
y como muestra un boton, aqui os dejo la receta del coctel madame curry (cortesia de mercer mariena en the chandelier en las vegas)
ingredientes para un coctel madame curry: 1 onza sirope, 2 onzas de yuzu sour (mezcla de limon, lima kaffir y yuzu), 1 cucharada de curry casero (partes iguales de pimienta, curry en polvo, cinco especias chinas, cilantro, comino), 1 ½ onzas de pure de mango y 1,5 onzas de tequila gran centenario reposado.
no son nada faciles de encontrar todos estos ingredientes, y menos aun en la barra de un bar, pero cuando los tengas simplemente tienes que juntarlos todos en la coctelera y agitar con fuerza, servimos en un vaso con hielo y decoramos con una rodaja de mango frotada con chile.
Publicado el 23/12/2010 en Noticias
... echar mano de los tintos de toro, los ligeros y afrutados jumilla.
esto tambien depende del pais donde vayamos a celebrar accion de gracias, ya que no en todos los paises se vende la misma variedad de vinos, y en este caso no merece la pena gastar demasiado dinero en un vino normalito de importacion, donde realmente estamos pagando mas por portes y botella que por el vino en si...
ahora bien, si queremos que sea una fiesta especial y no nos importa gastar un poco mas, siempre esta la posibilidad de maridar la cena con vinos espumosos como el champagne o el cava, ayudaran a abrir el apetito y van perfectamente con el ambiente festivo y el festival de sabores.
estos espumosos los podemos servir hasta en el postre, o bien cambiar a un dulce sauterne o un porto, cualquiera de las opciones no suele ser barata, pero sin duda dejara huella en el paladar de los comensales, un poco como la guinda del pastel.
Publicado el 16/11/2010 en Vinos
... mojito que se prepara con ron... y cuando les dices que solo lleva lima y cachaça se quedan a cuadros porque no tienen ni idea de que es eso, o peor aun, se piensan que lleva piña...
asi que bueno, como no todo el mundo tiene cachaça en casa, aunque hoy en dia es cada vez mas facil encontrarla no solo en licorerias, sino incluso en supermercados, pues vamos a dar la receta para preparar una caipirissima, que es la adaptacion caribeña del famoso coctel brasilero.
por otro lado, personalmente me encanta el sabor de la cachaça, pero tambien es cierto que para algunos paladares resulta demasiado fuerte, es entonces que la caipirissima puede ser una adaptacion acertada, aunque creeme que a los ojos de un brasilñeo estaras cometiendo un pequeño acto de traicion.
bueno, ¿entonces que necesitamos para una caipirissima? aqui van los ingredientes:
2 medidas de ron
1 medida de lima
3 cucharaditas de azucar blanco superfino (no insistas, el moreno en todo caso es para el mojito!)
hielo picado
para empezar, cortamos la lima en 16 partes, ¿como? lo mas facil es cortar las tapas, asi tenemos un cilindro facil de apoyar, entonces dale ocho cortes y tendras 16 gajos de lima. echalas al vaso, a continuacion el azucar y machaca con un mortero o algo para exprimir el jugo de la lima. añade entonces el hielo picado. por ultimo completamos con ron y removemos, voila nuestra caipirissima!.
Publicado el 11/08/2010 en Cocteles con Ron blanco
... echar los ingredientes a la coctelera con hielo, lo ideal es que tanto el zumo de limon como el de naranja sean frescos. cuando estan todos dentro, agitamos como es costumbre para enfriar totalmente la mezcla y vertemos en una copa martini previamente helada. el toque final sera la guinda, que aproveche ;)
Publicado el 07/08/2010 en Cocteles con Ron blanco
... echar su chupito de ira dentro de la pinta al tiempo que deia “bomba va!”... el resto es historia.
Publicado el 03/08/2010 en Cocteles con cerveza
... echar en un vaso mezclador, o en su defecto una jarra, el zumo de pepino, la ginebra, el zumo de lima y el azucar. remueve bien hasta que se disuelva el azucar, entonces añades el hielo y mezclas bien.
nuestro gimlet de pepino esta listo! ahora toca disfrutar, sirve con cuidado o cuela el coctel de manera que al vaso martini no lleguen los hielos, y dale el toque final decorando con las rodajas de lima y penino.
Publicado el 28/07/2010 en Cocteles con Ginebra
... echar todos los ingredientes en una coctelera junto con bastante hielo y mezclar bien, para finalmente servir este terrorifico coctel.
Publicado el 25/10/2009 en Cocteles con Vodka, Cocteles para Halloween
... echar mano de la coctelera, lo primero llenarla de hielo, a continuacion vertemos todos los ingredientes, cerramos y agitamos con energia. este coctel se sirve en copa de coctel y tiene un aspecto muy atractivo. lo podemos decorar con una rodaja de lima o bien de manzana.
Publicado el 23/10/2009 en Cocteles con Calvados
... echar todos los ingredientes al vaso de la batidora junto con el hielo y machacar hasta que quede una textura suave, finalmente se sirve en el vaso y se decora al gusto.
Publicado el 19/10/2009 en Cocteles con Ron blanco