Archivo de la categoría: Cocteles

Coctel Canadian apple

Ya estamos a pocas semanas de Navidad y en época de manzanas, así que como hace un par de día propuse un martini de manzana empleando calvados, aquí vamos con uno un poco más potente que serviremos en un vaso con hielos.

El nombre – canadian apple – no es en vano, ya que vamos a emplear whisky canadiense, pero si no tienes a mano pues tampoco es grave, lo puedes reemplazar por algún bourbon. Lo que si no te debe faltar es el calvados y la canela.

Sigue leyendo

Martini apple pie

En entradas anteriores ya he recomendado algunos martinis, pero es que realmente yo creo que la variedad es casi infinita, y por ello es uno de los tipos de coctel que difícilmente pasaría de moda. El de hoy es uno propio para estas fechas, las manzanas es un fruto muy típico del norte de Francia y más concretamente de Normandía, justamente donde se elabora el calvados, un aguardiente a base de manzanas que vamos a emplear en este coctel martini Apple pie.

Sigue leyendo

Coctel de te helado Oolong

coctel de te helado oolong

El te Oolong es una de los más populares de China, su nombre significa pequeño dragón negro, sin embargo también se lo conoce como té azul. Tiene un grado de oxidación media, entre el té verde y el negro, pero su sabor se asemeja más al del té verde.

En esta ocasión vamos a combinar el té oolong de la remota China con sabores afrutados y un fondo de tequila, a buen seguro te va a gustar.

Cómo preparar un té Oolong helado

  • 3 partes de té Oolong
  • 1-1/2 partes de licor de té verde
  • 1 parte de zumo de fruta de la pasión
  • 1 parte de tequila blanco
  • Una rodaja de pomelo, para decorar

Empezamos preparando el té oolong, para ello hervimos 5 partes de agua y la mezclamos con una parte de agua fría, entonces echamos las hojas secas de té chino oolong y dejamos reposar un par de minutos, colamos y dejamos enfriar.

A continuación vertemos el té oolong con el resto de ingredientes en la coctelera y finalmente servimos en un vaso. Para la decoración como puede ver en la imagen de arriba, se puede emplear una rodaja de pomelo.

Té helado zen

te helado zen

Si bien ahora en Europa nos adentramos en los meses más fríos del año, en otras regiones del planeta como en Sudamérica estamos adentrándonos en los meses más cálidos, así que por qué no probar con un té helado.

En este caso contamos además con el té verde, con ello le damos un toque zen pero al mismo tiempo el alcohol nos sumergirá en un estado de mayor bienestar.

Sigue leyendo

Ponche de huevo para Navidad o eggnog

ponche de huevo o eggnog

Sin duda el eggnog es una de las bebidas típicas en las fiestas de fin de año en Norteamérica, tanto para Navidad como para la víspera de Año Nuevo, e incluso para el día Acción de Gracias. Aunque realmente su origen está en el Posset, una bebida a base de leche caliente que se tomaba en la Europa medieval.

Existe una gran variedad de ponches de huevo, muchos llevan alcohol, pero no necesariamente todos son alcoholizados. A continuación tienes una receta que da como para 15 personas o más, pero primero te dejo la lista de ingredientes.

Sigue leyendo

Kir de melón para Navidad

kir de melon

Estamos a menos de un mes para el comienzo de las fiestas navideñas, y como no puede ser de otra manera toda fiesta requiere de algunas bebidas para enriquecer el ambiente, aparte del cava o el champagne, ¿por qué no lanzarse a hacer algunos cocteles para Navidad?.

De hecho por qué no empezar justamente con un coctel a base de cava o champagne como por ejemplo el Kir de melón. Tomamos la idea del Kir Royale y le damos un nuevo look, como si de un pequeño Grinch se tratara, su tono verdoso brillante seguro que seduce a más de uno.

Lo bueno de mezclar licores de frutas con champagne es que éste realza su sabor, es casi una explosión de sabor en la boca, convirtiéndolo en un festival para los sentidos, todo un deleite. De un sabor semi dulce, obviamente le tendremos que servir en copa de flauta.

Ingredientes para un Kir de Melón

  • ½ onza de licor de melón
  • Champagne o cava brut

Tan sencillo de preparar que no te hace falta ni coctelera, simplemente tener ambas bebidas bien frías, viertes el licor de melón y a continuación completas con champagne o cava. Puedes remover un poquito y a disfrutar! Si el cava es demi sec entonces usa un poquito menos de licor, la idea es que el coctel no sea demasiado dulce.

Coctel Mai-tai

mai-tai

A pesar de su nombre, el Mai-tai es un coctel de origen americano, concretamente parece ser que fue creado en los años cuarenta en el bar Trader Vic’s, que hoy en días de una cadena de restaurantes de temática polinesia.

Maitai en tahitiano significa bueno, y es que al parecer Victor Bergeron, propietario por entonces del restaurante Trader Vic, preparó este coctel a unos amigos tahitianos que estaban de visita. Se ve que al probarlo fue lo primero que exclamaron y de ahí su nombre. Así como el Manhattan da buena fama a los buenos whiskys, y los cócteles martini a la ginebra, el Maitai pone sobre un pedestal a los rones añejos.

Ingredientes para un Mai-tai

  • 3 cl de ron blanco
  • 3 cl de ron añejo
  • 1,5 cl de curaçao naranja
  • 1,5 cl de sirope de almendra u Orgeat
  • 0,5 cl de sirope de caramelo
  • 1 cl de zumo del lima

Cómo preparar un coctel Maitai

Simplemente, salvo el ron añejo, echa todos los ingredientes a una coctelera con hielo. Agita bien y sirve en vaso algo o highball. El toque final consiste en agregar el ron añejo para que forme la última capa y decorar con un trozo de piña, una guinda e incluso una espiral de piel de limón o un brote de menta; depende de lo que tengáis a mano y de vuestro toque personal.