Ponche típico navideño en polónia

Ponche de huevo al café o coffee eggnog

... ponche de huevo, tambien conocido como eggnog en norteamerica, y por otro lado el ponche crema de venezuela. ambo guardan cierto parecido, sin embargo tienen sus pequeñas diferencias. el que hoy nos traemos entre manos es para los amantes del cafe: el ponche de huevo al cafe, de hecho si te gusta este te recomiendo que tambien eches un vistazo al coctel nespresso martini. ingredientes para un ponche de huevo de cafe 6 onzas de leche ½ cucharadita de cafe instantaneo 1 - ½ onza de whisky 1 onza de licor de cafe 1 huevo 1 onza de nata 1 cucharadita de sirope de azucar unas pizcas de canela en polvo como preparar el coffee eggnog una vez tenemos todos los ingredientes a mano es lo siguiente es bastante facil. no tenemos mas que introducir todos los ingredientes en un coctelera o bien en una batidora, darle unos buenos meneos hasta que quede todo bien mezclado y finalmente servir en un vaso corto tipo collins u old fashined, el toque final que sean las pizcas de canela.

Martini apple pie

... tipico del norte de francia y mas concretamente de normandia, justamente donde se elabora el calvados, un aguardiente a base de manzanas que vamos a emplear en este coctel martini apple pie. como preparar el martini apple pie ¾ de onza de vermu dulce ½ onza de calvados 1 - ½ onza de ron claro 1 chorro de zumo de limon 1 chorrito de brandy de albaricoque 1 chorrito de granadina como de costumbre, echamos todos los ingredientes a la coctelera con hielo y mezclamos con alegria, para finalmente servir en una copa fria de cocktail, a disfrutar de vuestro martini!.

Ponche crema de Venezuela

... tipico que es tomar ponches de huevo en norteamerica cuando se acercan las fiestas navideñas, lo curioso es que esta tradicion tambien existe en latino america y mas concretamente en venezuela. alla es conocido como ponche crema y se elabora a base de aguardiente, azucar, huevos y leche, es por tanto una bebida alcoholica y que al igual que la guarapita tiene una base de aguardiente. el ponche crema es un licor dulce, tan dulce que para algunos es como un postre, y que cuenta con una graduacion alcoholica que ronda los 15º mas o menos, segun el fabricante. aparte de los ingredientes principales suele ir aromatizado con vainilla y nuez moscada se trata de una bebida nutritiva, al punto que incluso antiguamente se le administraba a los niños como medicina contra el catarro. sin embargo hoy en dia dadas sus altas dosis de calorias y por supuesto por su graduacion alcoholica, no se le suele dar a los niños, y los adultos por su parte la consumen principalmente a finales de año. es muy dificil determinar a cierta ciencia el origen del ponche crema. sin embargo, fue el quimico, perfumista caraqueño eliodoro gonzalez (1871-1923) quien lo introdujo en si al mercado. el primer anuncio del ponche crema de eliodoro gonzalez (creado en 1900 y patentado cuatro años despues) se publico en la revista el cojo ilustrado en 1905. desde entonces, cuatro generaciones han sostenido la fabrica de esta bebida. receta de ponche crema casero 2 latas de leche condensada 2 claras de huevo 4 yemas de huevo ¾ o un litro de leche ¾ o un litro de ron vainilla ralladura de un limon 1 pizca de nuez moscada como preparar el ponche crema monta las claras de huevo a punto de nieve, a continuacion echamos las yemas de huevo poco a poco y continuamos batiendo, seguidamente vertemos lentamente la leche condensada, la leche pasteurizada, la vainilla, las ralladura de limon y por ultimo el ron. ya tienes tu ponche de crema, pero prueba antes de ponerlo a enfriar para ver si el gusto es rico. dejalo enfriar en la nevera al menos dos o tres horas antes de servir y a disfrutar!

Ponche de huevo para Navidad o eggnog

... ponches de huevo, muchos llevan alcohol, pero no necesariamente todos son alcoholizados. a continuacion tienes una receta que da como para 15 personas o mas, pero primero te dejo la lista de ingredientes. ingredientes para un ponche de huevo 4 tazas de leche 2 tazas de nata o doble crema 12 yemas de huevo ¼ de taza de bourbon ½ de taza de brandy ½ de taza de ron añejo 1 o ½ taza de azucar ½ litro de helado de vainilla nuez moscada como preparar un ponche de huevo en una cacerola mediana a fuego medio removemos la leche con el azucar hasta que este quede disuelto. en un bol echamos las yemas de huevo, y poco a poco vamos mezclando con la leche caliente, cuando tengamos todo en el bol, entonces lo volvemos a verter a la cacerola y cocemos a fuego lento, removiendo constantemente hasta que se espese (unos 3 minutos). trasvasamos al bol y dejamos enfriar. antes de meterlo en la nevera mezclamos con el ron, el brandy y el bourbon; cubrimos y dejamos enfriar en la nevera por unas cuatro horas o mas. en un recipiente frio montamos las claras a punto de nieve. cuando lo tengamos ya solo nos queda mezclarlo en una ponchera junto con la crema que teniamos enfriando en la nevera, añadimos el helado y ralladura de nuez moscada, ya tenemos el ponche de huevo listo para servir!

Gin sling

... tipico de los sling tenemos una buena ristra de ingredientes, una interesante combinacion de sabores afrutados y presencia de citricos. otra de las variaciones de la receta original es que esta lleva vermu rojo, al origen era licor de cereza, por tanto si lo tienes a mano y quieres ser fiel a las tradiciones simplemente sustituye uno por otro. ingredientes para un gin sling 1 ½ de ginebra 1 onza de vermu rojo ¾ de onza de zumo de limon 1 onza de sirope de azucar 1 gota de amargo de angostura soda o agua con gas como preparar un gin sling bien facil una vez que tenemos toda la ristra de ingredientes, simplemente tenemos que vertelos todos, excepto la soda, en el vaso de una coctelera con hielo. a continuacion agitamos bien y servimos en un vaso collins o vaso alto y completa con soda. para la decoracion usa una espiral de cascara de limon.

Sling y cocktail

... tipico sling se compone de una base de multiples ingredientes, algunos tipos de alcohol, sabores afrutados, agua (con o sin gas) y azucar. a la hora de servirse, estos podian ser frios o calientes, por raro que resulte hoy en dia esta moda no se impuso hasta bien entrados en el siglo xx. de hecho los sling eran bastante parecidos a los ponches que se servian por entonces y aun hoy en dia.

Coctel Moose Milk o Leche de alce

... tipico de los bosques nordicos de europa, asia y norteamerica. por lo general vive en estado salvaje, pero que en algunos paises como rusia se ha domesticado para consumir su carne y su leche por ejemplo. tras esta instructiva introduccion, te cuento que el coctel moose milk no lleva leche del alce, lo siento. pero este coctel recibio su nombre del dr. evans, perteneciente al ejercito canadiense que sirvio en jamaica tras la segunda guerra mundial. Éstos si que conocian los alces y al elaborar el ponche de año nuevo con tia maria, ron, ponche de huevo y algunas especias dieron con un coctel de apariencia similar a la leche de alce. con el paso del tiempo el coctel evoluciono y hoy dia se suele hacer con kahlua que ofrece otros aromas como la vainilla, ademas del cafe. vas a necesitar una batidora, o sino tendras que esperar a que el helado se derrita. ingredientes para un moose milk 1 onza de ron ½ onza de kahlua o tia maria 2 bolas de helado de vainilla como preparar un coctel moose milk simplemente echa todos los ingredientes en el vaso de una batidora, mezcla hasta que quede homogeneo y sirve en baso largo. algunas variaciones de la receta incluyen una o dos fresas, asi como leche descremada, esto lo dejo a vuestra discrecion.

Mad dog, el perro loco de Polonia

... tipico de polonia conocido como mad dog, donde el vodka es una de la bebidas alcoholicas mas consumidas. lo particular del mag dog no es el hecho de llevar vodka, es que ademas representa la bandera del pais. por si no la conoces, es una bandera con una franja blanca sobre una roja. en cuanto al nombre del chupito no tengo muy claro de donde viene, pero sin duda el toque de locura lo aporta el tabasco. ingredientes para un mad dog 20 ml de sirope de frambuesa 30 ml de vodka frio 4 o 5 gotas de tabasco como preparar un shot mad dog si lo quieres hacer bien, lo tendras que hacer con cuidado y asegurarte que el vodka esta bien frio, sino no vamos a conseguir crear la bandera polaca. en un vaso de shot o chupito echamos primero el sirope de frambuesas a continuacion las gotas de tabasco para que ayuden a la separacion de capas finalmente vierte despacio el vodka para que no se mezcle si lo has hecho bien, tendras un mad dog como el de la imagen de arriba

Caipirinha auténtica de Brasil

... tipico de brasil, que se sirve cada miercoles y sabado en la mayoria de restaurantes. si realmente quieres probar las mejores caipirinhas del mundo, tendras que ir a brasil. no lo digo por decir, sino porque fuera es relativamente complicado encontrar buenas cachaças, tenemos por ejemplo la cachaça 51, una de las mas vendidas en el mundo y con casi la mitad de cuota del mercado del pais, pero no por ello la mejor. en españa se puede encontrar hoy en dia con cierta facilidad en muchos supermercados, sin embargo si queremos de las buenas cachaças tipo velho barreiro, magnifica o rochinha es bastante probable que tengamos que recorrer mas de una licoreria. como se prepara la autentica caipirinha otra de las razones porque en brasil encontraras las mejores caipirinhas es debido a la manera de prepararlas. aqui por lo general no se presta atencion y se echan trozos de limas sin mas corrigiendo el amargor con soda o azucar. existe un tecnica muy sencilla para evitar esto, consiste en cotar ambos extremos de la lima y luego dividirla verticalmente en nueve trozos como si se tratara de un tablero de tres en raya. la idea es quitar los extremos que no sirven para nada, asi como el corazon que es de color blanco y es el que da el sabor amargo que no queremos. igualmente aqui hay quien usa sour mix o jarabe de goma, cuando lo ideal es usar azucar en polvo, ya que combinado con la presion del mortero se convierte en un abrasivo perfecto a la hora de extraer el jugo y los aromas de la lima. lo peligroso de una caipirinha bien hecha es que esta muy, pero que muy buena y fresquita; lo cual al mismo tiempo hace que nos queramos tomar una tras otra, y para cuando nos queremos dar cuenta la cabeza nos da vueltas. y es que como se dice en brasil: “la caipirinha es como los senos de una mujer, uno solo no es suficiente y tres son demasiados”. para enseñaros a hacer la caipirinha autentica de brasil, me he tomado las molestias en sacar unas fotos de todo el proceso, espero que os sean de utlidad. yo la preparo a ojo y en vaso bajo, pero si quieres ir sobre seguro te recomiendo echar un vistazo al articulo receta de caipirinha. si eres un valiente, aprendete esta: lava la lima y cortarle las dos extremidades cortamos la lima en 9 trozos y retiramos la parte central, ya que lo blanco es amargo echa los 8 trozos de lima en un vaso y vierte una buena cucharada de azucar ayudandote de un mortero, aplasta bien hasta extraer la ultima gota recubre con una buena capa de hielo picado o simplemente cubitos de hielo finalmente completa con cachaça hasta un dedo del borde antes de servir remueve un poco y coloca una o dos pajitas, si quieres decorarlo, puedes usar una rodajita de lima.

Receta de Caipirinha

... tipico de brasil al punto que se ha llegado a regularizar por ley su elaboracion. como si de un vino o alguna otra bebida espirituosa se tratara, en 2008 el gobierno brasileño decidio establecer una serie de normas para salvaguardar su identidad y calidad. asi pues, oficialmente la caipirinha debe tener una graduacion alcoholica de 15 a 36 por ciento en volumen, a veinte grados celsius, y estar elaborada con cachaça, lima y azucar, pudiendo añadirse agua para adecuar la gradacion alcoholica. en lo que se refiere a ingredientes, se puede emplear azucar en cristal o refinado, e incluso tolera su sustitucion total o parcial por glucosa. lo que no se puede emplear son los edulcorantes sinteticos o naturales. la cachaça debe respetar sus caracteristicas y patrones de calidad y la lima podra añadirse en forma de zumo o deshidratada, representando al menos un 1% de la mezcla. aun y con todo esto nos da cierto margen, si bien la ley solo se aplica a brasil, aunque no esta mal establecer este tipo de reglas para que no se desvirtue el coctel original. si te quieres preparar unas caipirinhas aqui te dejo la receta, es totalmente legal!. ingredientes para una caipirinha 5 cl. de cachaça ½ lima fresca cortada en cuatro cuñas 2 cucharadas de azucar como hacer una caipirinha o caipiriña la caipirinha se suele servir en un vaso corto old fashioned, aunque tambien se suele ver en vasos largos. al igual que en el mojito, este refrescante coctel tambien se prepara directamente en el vaso. simplemente echa las cuñas de lima y el azucar, machaca para extraer el jugo; a continuacion llenas el vaso de hielo picado y finalmente completas con cachaça. si te resulta un sabor fuerte puede suavizar la mezcla con soda o agua mineral.

Receta Ti’ Punch o Petit punch

... tipico de las islas francesas del caribe, el nombre en castellano vendria a ser ponchecito y, como la mayoria de cocteles caribeños, se hace a base de ron. aunque no un ron cualquiera, de preferencia un ron agricola tipico de las islas martinica y guadalupe. se trata de un coctel muy sencillo y al mismo tiempo una de las bebidas mas populares que toman en cualquier momento del dia, a la hora de comer es mas propio tomarlo como aperitivo. me ocurrio que estando en una excursion de submarinismo, al volver al barco te ofrecian o bien un simple zumo de frutas o directamente un ti punch. el ti punch se prepara directamente en el vaso, con lo cual esta vez no necesitaremos la coctelera, simplemente un vaso bajo tipo old fashioned, en cuanto a la receta, aqui os dejo las instrucciones. ingredientes para un ti' punch ½ onza de sirope de azucar de caña el zumo de media lima 1 ½ onza de ron blanco agricola como preparar el ti punch vierte el sirope de azucar en la coctelera y el zumo de lima agrega el hielo y vierte el ron, entonces mezcla bien deja que el coctel se enfrie y los aromas a ron, azucar de caña y lima florezcan ½ onza