Lugar de origen de caipirinha
... origen exacto del martini, pero se cree que surgio en estados unidos a finales del siglo xix o principios del xx. su nombre se debe a la copa de martini, que es un tipo de vaso con tallo utilizado tradicionalmente para servir el coctel.
el martini se hizo popular en las decadas de 1920 y 1930, durante la epoca de la ley seca que prohibio la venta de alcohol en estados unidos. a menudo se servia en los bares clandestinos, que eran bares ilegales que vendian alcohol.
como hemos comentado, la receta clasica del martini se elabora con ginebra y vermut seco, y se adorna con una aceituna verde o se le da un toque de limon. sin embargo, hay muchas variaciones, como por ejemplo este apple martini, y se puede hacer con diferentes tipos de ginebra, vermut e incluso licores aromatizados.
tanto si prefieres el martini agitado como revuelto, sucio o seco, con hielo o con hielo, este coctel emblematico te encantara. ¡salud!
Publicado el 05/09/2022 en Cocteles con Vodka
... origen escoces y bourbon americano de gran calidad. si no conoces las marcas mas destacadas o premiadas, mas adelante te damos algunas recomendaciones.
tipos de whisky segun su origen
mucha gente adora el whisky, ya sea solo, con hielo o mezclado en algun coctel. esta popularidad ha hecho que en diversos paises haya productores que esten explorando diferentes elaboraciones hasta crear la suya propia.
los origenes con mas solera son escocia e irlanda (donde se denomina whiskey), pero hoy en dia muchos otros paises elaboran productos espectaculares que llegan a dar la campanada, como en 2015 un whisky japones que se corono como el mejor del mundo.
pero no solo la aficion al whisky, tambien la emigracion anglosajona en los ultimos siglos ha hecho que surgieran nuevas zonas productoras, algunas exoticas como la india y otras que han conseguido desarrollar licores interesantes que han logrado un hueco importante en el mercado, como pueden ser estados unidos o canada.
en norteamerica el desafio fue implementar los productos autoctonos para desarrollar una bebida similar. la cebada era mas dificil de cultivar que en sus paises de origen, asi que optaron por el centeno y mas tarde por el maiz. en los ultimos siglos han ido experimentando y perfeccionando los procesos hasta lograr licores muy interesantes y con caracteristicas diferenciadoras.
mejores marcas de whisky escoces
el whisky escoces goza de una larga tradicion y solo el que se fabrica en escocia puede recibir el nombre de scotch. en su elaboracion se utiliza agua y cebada malteada, a la que se le pueden añadir otros cereales.
para su elaboracion se deben respetar unas normas muy estrictas, como por ejemplo la prohibicion de usar aditivos como colorantes o potenciadores de sabor, la utilizacion de barricas de madera de roble y un tiempo minimo de envejecimiento de 3 años en barrica.
algunas de las marcas de whisky escoces mas destacadas son: knockando, johnnie walker, isle of jura, glenfiddich, dalmore, laphroaig o macallan. esta ultima por ejemplo logra productos muy especiales combinando barricas que han albergado vino de jerez o bourbon. hay muchisimas marcas pero si quieres hacer un regalo o experimentar con nuevas marcas estas destilerias son un buen comienzo.
¿cual es el mejor? imposible dar una respuesta, cada persona tiene sus gustos y las mas de cien destilerias que hay en escocia fabrican un abanico muy variado. no te queda mas remedio que ir probando.
muchas personas se guian por el numero que aparece en la botella, que no es mas que el numero de años del whisky mas joven que se ha usado en la mezcla. como es logico cuanto mas viejos son los licores empleados mas caro sera el producto final. no obstante como consumidor debes tener claro que la edad no garantiza calidad ni que te vaya a gustar mas. si la mezcla no es buena, el producto final puede ser mediocre, sino seria muy sencillo elaborar whisky.
mejores marcas de bourbon
el bourdon es el whiskey de estados unidos, tiene un origen con influencia del whiskey irlandes. cuando los europeos fueron llegando a norteamerica vieron que era mas facil cultivar centeno que cebada, asi empezaron a elaborar sus licores. luego fueron aprovechando los excedentes de maiz, que con el paso del tiempo dio lugar al bourbon que bebemos hoy en dia.
algunas de las marcas de bourbon mas destacadas que podemos mencionar son: jim beam, jack daniel's, wild turkey, early times y old virginia. en comparacion con el whisky son licores mas aromaticos y acaramelados. algunas marcas como jim beam estan sacando productos que se alejan aun mas del whisky mezclando con miel o sirope de arce.
la normativa permite producir bourbon en cualquier sitio de estados unidos. se emplean barricas nuevas o tostadas. no hay tiempo minimo de envejecimiento en barrica, pero si es inferior a 4 años lo debe indicar la etiqueta.
ahora que conoces las diferencias entre whisky escoces y bourbon te sera mas facil escoger. algunos amigos cuando no encuentran un whisky especifico, o simplemente por comodidad, recurren a tiendas online como tu bodega web. es una opcion muy facil y rapida, ya que no tienes que salir de casa y si haces un pedido minimo encima te lo envian gratis.
Publicado el 10/04/2020 en Licores
... lugar batimos todos los ingredientes.
luego vertemos la mezcla en un vaso.
por ultimo decoramos con un trozo de fresa.
3.5.3251
Publicado el 25/07/2013 en Cocteles con Ron blanco
... lugar vertemos los ingredientes y el hielo.
a continuacion batimos bien los ingredientes hasta obtener una mezcla verdosa.
para terminar vertemos en un vaso largo y decoramos con fruta y una guinda.
3.5.3251
Publicado el 17/07/2013 en Cocteles con Vodka
... lugar debemos agitar con fuerza para enfriar bien toda la mezcla.
por ultimo nos queda verter la mezcla colada en un vaso de coctel, y presentar con una guinda en el fondo de la copa para darle algo de colorido.
3.5.3251
hay una variante mas elegante y sencilla del hemingway daiquiri que podemos servir en copa de flauta, y cuyos ingredientes son: ron blanco, zumo de lima, un poco de sirope, una guinda en el fondo de la copa y un chorrito de vino espumoso en lugar del zumo de pomelo, delicioso y refrescante.
Publicado el 26/06/2013 en Cocteles con Ron blanco
... lugar se deben recolectar las hierbas que le daran aroma. tras unos dias en el secadero, para quitar la humedad, la hierba se traslada a las destilerias, donde se aprovechara su esencia para dar sabor.
en primer lugar lo que hacen es cocer la hierba, y luego dejarla varios dias en unos tanques con agua y alcohol. como resultado obtienen un extracto de hierba de bisonte con un 52% de alcohol. es un liquido con una graduacion demasiado alta y ademas esta sucio, por lo que el siguiente paso es almacenarlo durante un mes en grandes barricas.
pasados los treinta dias, las impurezas y los sedimentos deben haber ido a parar al fondo de la barrica, por lo que el extracto se filtra y queda listo para elaborar el vodka Żubrowka.
la base de este vodka se elabora con pure de centeno fermentado, cuya graduacion en principio ronda el 92% de alcohol, practicamente como el alcohol para curar heridas, por lo que es necesario rectificarlo para rebajar su nivel de alcohol y purificarlo.
la mezcla final la componen extracto de hierba de bisonte, alcohol puro, agua y azucar. combinado de forma que como resultado se obtiene el Żubrowka, un vodka aromatizado con un 40% de volumen de alcohol.
a la hora de embotellar, cada botella se limpia con vodka, con ese alcohol tan puro y que desinfecta tan bien, lo siguiente es meter la brizna de hierba cuya unica funcion es decorar, por ultimo se vierte el verdoso vodka, se cierra la botella y se distribuyen a medio mundo.
visitar la web oficial.
Publicado el 07/11/2012 en Vodka
... lugar a dudas el ron. sin embargo, sus origenes cargados de historias son aun mas lejanos y estan ligados al del cultivo de la caña de azucar, la base para su elaboracion.
y aunque puede que la mayoria piense que esta planta es originaria de america, lo cierto es que viene del sudeste asiatico, desde donde se expandio al resto del continente, gracias a los mercaderes chinos y mas tarde arabes, llegando a egipto hacia el siglo iv a.c.
ya en tiempos de alejandro magno, sus soldados sabian como obtener miel de la caña de azucar, prensando la caña para extraer un jugo que luego calentaban hasta su evaporacion, porque lo habian aprendido durante su campaña por la india.
hay historiadores que hacen mencion a bebidas muy antiguas destiladas a partir de la caña tambien en china, teoria reforzada por lo relatos de marco polo en lo que decia haber probado un vino hecho de azucar.
en españa, la caña de azucar fue introducida por los musulmanes a partir del siglo vi; lo cuales ya producian una bebida con ella. en las islas canarias el cultivo fue aun mas exitoso que en la peninsula, pero esto se produciria siglos mas tarde, antes de la conquista de america.
el ron es una bebida que tambien ha tenido presencia en la literatura, todas esas historias de bucaneros han hecho aun mas fuerte el vinculo entre el ron y los piratas en el imaginario popular. por ejemplo en el libro la isla del tesoro del escoces robert l. stevenson, donde un pasaje dice asi:
y te digo una cosa: fue el ron el que me hizo vivir. el ha sido mi comida y mi agua, somos como marido y mujer. y si me lo quitais ahora, sere como un viejo barco en una costa de sotavento.
el ron y los piratas
la mencion mas antigua que se conoce de la palabra “rum”, el termino ingles que en nuestro idioma se adopto como ron, aparece en documentos de barbados de 1650. era una abreviatura de rumbuillon, como se lo llamaba antiguamente. tambien fue conocida como kill-devil, lo que nos da una idea de lo fuerte que era este aguardiente.
los primeros representantes comerciales de la nueva bebida fueron los corsarios, navegantes autorizados por el gobierno para atacar y saquear las rutas mercantes de las naciones enemigas. estos piratas se dedicaban tambien al comercio y contrabando, llevando al ron y su reputacion por todas la colonias.
por si no lo sabias, circula por ahi una teoria sobre el celebre mojito, segun la cual seria un coctel inventado por el mismisimo francis drake, que mezclaba en la racion de aguardiente de su tripulacion azucar, limon y hierbabuena para combatir el escorbuto (causado por la falta de vitamina c) durante las largas travesias en alta mar.
¿realidad o ficcion? quien sabe, lo que esta claro es que el ron aspero y oscuro que bebia drake nada tiene que ver con el que bebemos hoy en dia, asi que imagina los mojitos asquerositos que preparaba.
Publicado el 10/07/2012 en Ron
... lugar vertemos el disaronno, o el amaretto que tengamos a mano, en el vaso de una coctelera.
echamos tambien el azucar glas y las rodajas de lima.
agregamos un vaso de hielo picado y agitamos
por ultimo, servimos en un vaso y decoramos con una rodaja de lima.
preparation: 2 minutos
elaboracion: 1 minuto
cocteles: 1
mi puntuacion 4 estrellas: ★★★★☆ 1 review(s)
si quieres preparar mas de un coctel y vas con prisa, no tienes mas que multiplicar las cantidades, igualmente vas a obtener un coctel de sabor amargo y fuerte, pero dulce a la vez.
por ultimo, los dos consejos de regalo son: antes de cortar las limas y para obtener mayor jugo, procura que no esten frias y hazlas rodar sobre la encimera con la palma de tu mano, al cortar, como vimos al preparar la autentica caipirinha, mejor desecha el corazon, es la parte mas amarga.
Publicado el 27/04/2012 en Cocteles con Amaretto
... lugar en berlin, cuna europea de cocteleria, el 5 de julio de 2012.
Publicado el 25/04/2012 en Noticias
... lugar a una ginebra suave y de sutiles sabores.
dentro de este proceso de elaboracion, aparte del enebro tambien hacen uso de dos inusuales ingredientes como los pepinos y los petalos de rosa damascena de bulgaria. ademas, una de las apuestas de hendrick's para controlar el nivel de calidad, es elaborar pequeñas remesas de 450 litros.
la historia de hendrick's se remota a la segunda mitad del siglo xix, mas concretamente a 1886, cuando william grant construyo su primera destileria, mientras en londres se fundaba el arsenal fc, y un tal nikola tesla creaba su primera compañia en nueva york.
mas tarde, a mediados del siglo xx comenzaron a utilizar el segundo alambique, este contaba con una cesta de sabores en la parte superior que permitia una sutil infusion de esencias botanicas, algo tan de moda mas de medio siglo despues!.
pero realmente, la ginebra hendrick's como hoy la conocemos nacio en 1999, de la mano de un experto en whisky cuyo nombre desconoce. por tardo en hacerse un hueco entre las mejores, y ya en 2003 el wall street journal la proclamo como la mejor del mundo, algo que personalmente me parece un poco exagerado, no porque no lo merezca, sino porque son tan diversos los gustos de los consumidores, que afirmar que una es la mejor es del todo absurdo.
Publicado el 14/07/2011 en Ginebras
... lugar hablaremos del vaso, luego de los ingredientes y por ultimo de la manera de servir el g&t.
vaso para preparar un gin tonic
no utilizar vaso de tubo, ya que se trata de un vaso pensado para degustar otro tipo de bebidas. aqui podemos disfrutar de aromas, por tanto escojamos una copa que nos permita meter las narices. lo ideal para el gin tonic es optar por una copa de balon o vaso ancho.
enfriar la copa, una copa caliente no aporta nada, lo unico que consigue es calentar la bebida y esto es lo que menos interesa. puedes tenerlas en la nevera, en el congelador o bien enfriarla con los hielos. en este ultimo caso lo que debes hacer es girarlos dentro de la copa, y cuando esta este fria, retira el agua que pueda haber.
ingredientes para el gin tonic
en lo que se refiere a ingredientes, sera importante prestar atencion a la calidad y a la cantidad.
utiliza hielos grandes, un gin tonic requiere hielos gordos para enfriar. nada de hielos pequeños o que se derritan con facilidad porque van a aguar el g&t.
evita los hielos que aportan “aromas”, es decir, los tipicos que hacemos en el congelador de casa donde tenemos carne, pescado, marisco y otros alimentos olorosos. evitar tambien el hielo hecho con agua del grifo, opta siempre por hielo comprado en bolsa o hecho con agua de botella.
no abusar de la ginebra, muchos camareros pensaran que te hacen un favor al servir un gintonic fifty fifty. realmente es un regalo envenenado, un exceso de ginebra lo unico que consigue es embotar nuestros sentidos. piensa que la proporcion adecuada seria 1 parte de ginebra por 4 o 5 de tonica.
evita el zumo de limon, del limon nos interesa sus aceites esenciales, los cuales se encuentran en la cascara. los vamos a extraer retorciendo la piel con unas pinzas, no con los dedos. el usar zumo de limon solo sirve para hacer tu gin tonic mas acido, para destruir los aromas de la ginebra (da igual que te haya costado treinta euros la botella), y acabar con las burbujas de la tonica. para estupor de muchos, las recetas que proponen algunas marcas en sus paginas web si incluyen zumo de lima o limon, tu decides.
evita ingredientes extra, ya lo comentaba al comienzo, a menos que estes muy seguro. añadir pepino, frutas, especias y demas ingredientes son ideas que ligan con algunas marcas. han probado que combina bien con su ginebra, pero esto jamas es extensible a todas las marcas.
al servir el gin tonic
no agites la tonica, con esto lo unico que se consigue es romper la burbuja y acabar con el gas carbonico. puede que este de moda, pero es una moda absurda.
tirar la tonica de cualquier manera, lo suyo es usar una cuchara trenzada o una cuchara cualquiera para evitar que se rompan las burbujas. la vamos incorporando poco a poco para luego dejar reposar, ya que tampoco es recomendable que te pongas a remover.
bueno, pues ya sabes como no se hace un gin tonic, o los detalles que debemos evitar si queremos preparar uno en condiciones.
Publicado el 07/07/2011 en Trucos
... lugar la batalla, donde grandes y pequeños lo pasan bomba poniendo a remojo a todo el que se cruza por su camino.
en una tierra de vinos como es la rioja no se podia esperar menos, si quieres participar el año que viene en la batalla del vino, ya sabes, la cita es en la mañana del 29 de junio en los riscos de bilibio, muy cerquita de la localidad de haro. ademas desde este año la festividad cuenta con la distincion de fiesta de interes turistico, lo que te garantiza que sera un evento interesante desde el punto de vista turistico.
Publicado el 29/06/2011 en Vinos
... lugar el evento whisky live madrid, una feria itinerante dedicada al mundo del whisky que recorre grandes ciudades del mundo donde se pretende impulsar el consumo de esta bebida espirituosa nacida en las frias y lluviosas tierras de escocia.
lo interesante del whisky live es que ofrece la oportunidad de saborear variedades exclusivas de la mano de grandes expertos del sector. este año el evento tendra lugar en el hotel villa magna de madrid el dia 26 de mayo a partir de las 16h.
este año pasaran por madrid destilerias como auchentoshan, the glenrothes, the macallan, maker's mark edradour, suntory hibiki, entre otras muchas, que haran las delicias de los entendidos y seran estupendos embajadores para aquellos que desean iniciarse en el mundo del whisky.
ademas se llevaran un concurso de cocteleria, de cata, y talleres de cocteles con whisky donde se podra aprender a preparar mezclas mas atractivas como el manhattan o el whisky sour.
el coste de la entrada al whisky live es de 20 euros y ya se puede comprar por internet, junto con el acceso, se incluyen 10 tickets de consumicion para catar diferentes marcas y añadas. para asistir a las masterclasses hay que pagar diez euros adicionales.
aqui os dejo una lista de los expositores de este año en madrid:
auchentoshan
ballechin
bowmore
cardhu special reserve
compass box
dyc
edradour
embrujo de granada
gentleman jack
glenfarclas
grand macnish
glen grant
hammerhead
hibiki
islay mist
jack daniel's
lagavulin
lauder's
maker's mark
matisse
signatory
six isles
smokehead
talisker
the glenrothes
the last drop
the macallan
woodford reserve
yamazaki
Publicado el 18/05/2011 en Noticias
... lugar a un deleite sensorial.
salio al mercado a finales de la decada de 1980, y desde entonces ha gozado de gran prestigio, no en vano, en lo ultimos años amarula ha ganado varios premios a nivel internacional, como por ejemplo sus medallas de oro en el international wine & spirit competition en los años 2006, 2007 y 2008, seguidas de una medalla de plata en 2009, que lo situan como uno de los mejores licores del mundo.
para su elaboracion se comienza por la recoleccion del fruto entre enero y marzo – que es cuando ya ha madurado y caido al suelo –, de ahi pasa a las plantas de procesamiento donde se separa la cascara de la pulpa y la nuez del fruto de la marula.
por tanto, lo que interesa es el grano y la pulpa, con ellas se elabora en la region no solo el amarula, sino tambien una gran variedad de productos alimenticios y de cosmetica, como pueden ser aceites, bebidas con o sin alcohol, mermeladas, etc. como dato curioso, comentar que la pulpa de este fruto es muy rica en vitamina c.
el proceso de elaboracion del licor de marula es similar a la elaboracion de un vino, aunque en principio se procesa por separado: la pulpa es fermentada y la nuez es prensada y destilada, luego si tiene un envejecimiento en barrica de roble durante un par de años, tras lo cual se elabora la crema de marula con un volumen de alcohol del 17%.
sin duda, el amarula es una de las mejores aportaciones de africa al mundo de la cocteleria y los espirituosos.
Publicado el 23/03/2011 en Licores
... lugar por su color rojo, y en segundo lugar porque cuando se sirve en vaso alto se suele colocar una ramita de apio, que le da el toque fresco y natural que son sus señas de identidad, todo productos de la huerta! ;)
ingredientes para hacer un bloody mary
2 partes de vodka
6 partes de zumo de tomate
una pizca de sal y pimienta negra
4 chorritos de salsa worcestershire o salsa inglesa
varias gotas de tabasco (al gusto)
zumo de ½ limon o de lima
un chorrito de zumo de naranja (opcional)
una ramita de apio fresca
para preparar el bloody mary debemos echar mano de un vaso alto, en el que verteremos en primer lugar el vodka, el zumo de limon, la salsa de tabasco al gusto y la salsa worcestershire. a continuacion salpimentamos y ponemos tres o cuatro cubitos de hielo. para terminar vertemos el zumo de tomate y removemos con un agitador o cuchara larga.
para la decoracion ya sabes, una ramita de apio o si no alguna aceituna, una rodaja de lima, pepinillo o alguna otra verdura que pegue. si te lo quieres currar, tambien puedes decorar los bordes del vaso con sal como ya hemos explicado otras veces.
en cuanto al picante, a priori en la receta del bloody mary se suele usar tabasco, pero personalmente me gusta mas la cayena... habria que picarla y tener cuidado de no frotarse luego los ojos con los dedos que la hayamos manipulado, porque arde bastante.
Publicado el 05/03/2011 en Cocteles con Vodka