La menta natural sabe a menta?

Cómo disfrutar del mejor café

... sabes por donde empezar, puedes probar con marcas conocidas como cafe en grano saimaza o marcilla. luego puedes ir probando otros productos mas exoticos y probablemente mas caros. si te gusta mucho el cafe, inevitablemente cuantos mas pruebes mas exigente seras y mas curiosidad tendras por probar nuevas marcas. ademas dentro del abanico de posibilidades puedes escoger cafe natural o tostado, fuertes o descafeinados, y por supuesto ecologicos. ¿mejor cafe molido o cafe en grano? realmente la respuesta es sencilla, el cafe recien molido es mejor tanto en aroma como en sabor. naturalmente el estilo de vida ajetreado impulso la venta de paquetes de cafe molido. del mismo modo que ha impulsado en los ultimos años la venta de cafe en capsulas. para sacar el maximo partido a cualquier cafe lo mas apropiado es comprar el cafe en grano. de lo contrario es inevitable, aunque el producto venga envasado al vacio, que se pierdan aromas y propiedades. esto ademas nos da la libertad de experimentar mezclando diferentes granos en el molinillo para lograr experiencias unicas. el consumidor gourmet, o el que simplemente disfruta del ritual de preparar cafe siempre preferira comprar cafe en grano. ademas molerlo en casa permite darle la finura apropiada para el tipo de cafe que vamos a preparar. bien, cafe en grano ¿pero arabica o robusta? África es la cuna de las dos variedades de cafes mas consumidas mundialmente, pero cual es mejor ¿arabica o robusta?. el mas apreciado es el arabica que es original de etiopia, pero tambien se consume mucho el robusta que es original de la republica democratica del congo. paises como brasil, indonesia o vietnam por su clima y geografia han resultado ser lugares de produccion ideales y por eso se han posicionado entre los principales productores a nivel mundial. la variedad arabica es mas dificil de producir, aun asi representa 3/4 partes de la produccion mundial. en cambio robusta, como su nombre indica, es una variedad mas fuerte, con mas cafeina y menos aromatica. las plantas de robusta no son tan exigentes en su cultivo, pero el producto no es tan bueno como el arabica. es habitual que muchas marcas mezclen para lograr un cafe con unas caracteristicas determinadas. por ejemplo el cafe en grano mogorttini que vemos en la imagen mezcla 60% robusta con 40% arabica logrando un cafe en grano barato. realmente la clave esta en que tipo de cafe queremos conseguir. 100% arabica no siempre es lo mejor, por ejemplo para darle mas cuerpo a un expreso puede ser interesante que tenga cierta proporcion de robusta. ahora bien, cuanto mas robusta, menos deleite sensorial. quizas no lo sabias, pero la mayoria de marcas de cafe instantaneo o los paquetes de cafe molido mas barato utilizan granos de cafe robusta principalmente, por eso su sabor no entusiasma. ahora que tienes claro que es mejor en grano y que cuanto mas arabica mejor quizas te preguntes cual es el mejor cafe en grano. esta pregunta no tiene facil respuesta, como hemos comentado al inicio depende del gusto de cada persona. lo interesante es ir probando, y no dejarse llevar por las modas, simplemente disfrutar de lo que mas nos guste.

Historia del Ron III, los españoles

... natural y frecuentemente el añejamiento en barricas de roble americano. en ocasiones, se emplean barricas utilizadas con anterioridad para añejar whisky, bourbon, jerez o coñac; lo cual les confiere distintas caracteristicas al sabor del ron envejecido en ellas.

Cocteles con cava

... natural de melocoton, o bien comprar alguno bueno embotellado. el resultado en cualquier caso es un coctel refrescante y bajo en alcohol, perfecto para disfrutar durante las fiestas de fin de año o cuando aprieta el calor. mimosa, un sencillo coctel a base de zumo de naranja y cava, aunque originalmente se usa champagne. las medidas son 8 cl de cava y el resto, lo que vienen siendo 4 cl, de zumo de naranja. se trata de una fruta que combina bien con estos vinos espumosos, tanto que admiten mezclas mas complejas como el agua de valencia. agua de valencia, que como cualquiera podra adivinar, tambien se trata de un coctel de cava con naranja, la receta serian 9 cl de cava o champagne, 1 cl de ginebra o vodka (hay quien usa brandy de albaricoque) y 2 cl de zumo de naranja. hawaii espumoso, un coctel con cava de lo mas interesante, donde vamos a mezclar 8 cl de cava y 4 cl de zumo de piña, algo tan exotico que puede ser la guinda para cualquier fiesta de invierno o de verano. rossini, un sabroso coctel que hara salivar a cualquier amante de las fresas, su receta consiste en 8 cl de cava o champagne mezclados con pure de fresas. kir royal, es todo un clasico al otro lado de los pirineos, una sencilla variante del kir que se hace con vino blanco, y que ahora reemplazamos con cava o champagne para obtener el kir royal. lo unico que necesitamos es una botella de licor de casis o grosella negra, en francia uno de los mas vendidos es la crema de casis l'heritier-guyot. la receta seria una parte de licor de cassis y cinco de cava. kir imperial, por si no encuentras el licor de cassis, entonces busca un licor de frambuesa, la receta en este caso varia un poco siendo siete partes de cava y una de licor de frambuesa. una opcion mas "verde" y original es el kir de melon, del que ya hablamos hace un tiempo, os lo recomiendo si quereis probar algo diferente y no os gustan demasiado los frutos rojos. si os interesa podeis consultar la receta para conseguir ese resultado tan espectacular. el negroni sbagliato o simplemente sbagliato es una variacion del negroni donde sustituimos la ginebra por vino blanco espumoso, en este caso cava o champagne, el resultado es un rico coctel mas ligero que la version original. coctel de cava, originalmente conocido como coctel de champagne, es una elaboracion un poco mas compleja que las anteriores pero merece la pena probar. primero colocamos un terron de azucar en una copa de flauta, luego echamos unas gotas de angostura sobre el terron, y a continuacion vertemos 2 cl de brandy. para termina rellenamos con cava y tendremos un coctel de lo mas interesante y sofisticado. por si sientes curiosidad, te cuento que la version original se hace con azucar, cognac y champagne.

Aumenta la venta de tequila

... mentamos al hablar de las bebidas alcoholicas mas consumidas, y una vez mas se confirma que el consumo de tequila va en aumento, y mas concretamente en estados unidos, donde las principales marcas han apostado fuerte en los ultimos años para darse a conocer tanto a los barman o como al consumidor final. el ranking actualmente esta asi, mexico es sin duda el mayor consumidor, pero en lo que se refiere a exportaciones, estados unidos acapara el 80% de las exportaciones, lo cual es una barbaridad si lo comparamos con el segundo pais que compra mas tequila, alemania, con una cuota de apenas el 4%. en la ultima decada las ventas de tequila en norteamerica se han incrementado casi un cincuenta por cierto, y lo que es mas interesante es que las mayor subidas en las ventas se han producido en las gamas de tequila premium, es decir, botellas de 22 dolares o mas. atras esta quedando la idea de que el tequila solo se puede tomar de un trago acompañado de sal y limon, ahora cada vez mas gente sabe que existe una gran variedad de tequilas, y que los mejores se beben en pequeños sorbos, para degustar mejor este potente espirituoso. si aun eres un novato en el mundo del tequila, como breve introduccion te cuento que se trata de un producto elaborado unicamente en el estado de jalisco (mexico) y algunas areas cercanas. se elabora destilando el agave, una planta autoctona que tarda en madurar hasta siete años antes de que pueda ser recolectada. no se trata de ningun invento reciente, puesto que los registros historicos apuntan a que esta bebida alcoholica tiene como medio siglo de antigüedad. el aumento en el consumo de bebidas alcoholicas de calidad no es algo exclusivo del tequila, las encuestas señalan que ocurre lo mismo con el whisky, el bourbon y el vodka, y no es que la gente ahora beba mas, sino que prefiere beber productos de mayor calidad. eso si, la crisis tambien esta haciendo mella en las ventas de espirituosos, y por ello estan mirando a mercados menos resentidos por la crisis internacional, como puede ser rusia, lo cual sera todo un desafio dado el gran arraigo que tiene el vodka, otra de las vacas sagradas del mundillo, pero no sera imposible, dado que las mismas grandes empresas como diageo que venden marcas de vodka, tambien venden marcas de tequila.

Marcas de ron

... mentado y que era capaz de alcanzar altisimas graduaciones de alcohol. aunque realmente la historia del ron o de bebidas similares se remonta a mucho antes, ya en el viejo continente y en oriente medio haciamos bebidas alcoholicas fermentando el jugo de la caña de azucar, de hecho se sabe que hasta los griegos lo hacian hace varios miles de años. pero tampoco voy a desmerecer al ron actual, que ademas poco tiene que ver con lo que se bebia en siglos pasados. actualmente la mayor parte de la produccion del ron a nivel mundial esta concentrada en el mar caribe, siendo: cuba, republica dominicana, puerto rico, venezuela, jamaica o martinica algunas de las zonas calientes, o donde mayor concentracion hay de destilerias que lo producen. a la hora de escoger un ron evidentemente vamos a tener en cuenta su tiempo en barrica, pero sin duda tambien debemos tener en cuenta su origen: hispano, britanico o frances. personalmente me encuentro un poco dividido, mi ascendencia hispanofrancesa me tira para uno y otro lado, y mi paladar igual, es decir, mis favoritos son los rones agricolas franceses, pero tambien algunos hispanos. por si quieres hacerte una idea mas precisa, me he tomado la molestia de agrupar las principales marcas de ron segun su pais de origen, de esta manera es mas sencillo saber que marcas debemos buscar si queremos disfrutar de uno u otro. hispanos cuba arecha caney caribbean club edmundo dantes guayabita del pinar havana club legendario santiago de cuba varadero republica dominicana alma de bohemio baoruco barcelo brugal caribe azul columbus cubanacan gavanes macorix matusalem puerto rico bacardi barrilito capitan morgan donq venezuela cacique diplomatico pampero santa teresa españa arehucas montero hornito ron (con cafe) colombia medellin trapiche tres esquinas viejo de caldas costa rica centenario nicaragua flor de caña panama panama jack paraguay papagayo peru cartavio guatemala botran franceses martinica clement, saint james britanicos jamaica appleton estate, lambs, myers' rum barbados mount gay guyana el dorado sin duda hay mas marcas, la podemos ir añadiendo, pero estoy seguro que ya algunas de estas todavia no las conoces o bien te ha sorprendido averiguar cual es su pais origen. por ejemplo bacardi, con acento en la i igual que daiquiri (aunque la mayoria lo pronuncia mal), cuyos origenes estan en cuba, pero que tras la revolucion cubana se trasladaron a puerto rico. a continuacion completo la lista con algunas rarezas, o simplemente otros paises donde se hace ron. austria stroh (80% vol.) brasil toucano inglaterra malibu islas fiji seven tiki nepal coronation

Bloody Mary

... natural que son sus señas de identidad, todo productos de la huerta! ;) ingredientes para hacer un bloody mary 2 partes de vodka 6 partes de zumo de tomate una pizca de sal y pimienta negra 4 chorritos de salsa worcestershire o salsa inglesa varias gotas de tabasco (al gusto) zumo de ½ limon o de lima un chorrito de zumo de naranja (opcional) una ramita de apio fresca para preparar el bloody mary debemos echar mano de un vaso alto, en el que verteremos en primer lugar el vodka, el zumo de limon, la salsa de tabasco al gusto y la salsa worcestershire. a continuacion salpimentamos y ponemos tres o cuatro cubitos de hielo. para terminar vertemos el zumo de tomate y removemos con un agitador o cuchara larga. para la decoracion ya sabes, una ramita de apio o si no alguna aceituna, una rodaja de lima, pepinillo o alguna otra verdura que pegue. si te lo quieres currar, tambien puedes decorar los bordes del vaso con sal como ya hemos explicado otras veces. en cuanto al picante, a priori en la receta del bloody mary se suele usar tabasco, pero personalmente me gusta mas la cayena... habria que picarla y tener cuidado de no frotarse luego los ojos con los dedos que la hayamos manipulado, porque arde bastante.

Margarita de arándanos

... natural y sus propiedades antioxidantes muy beneficiosas para nuestra salud le hacen ganar enteros cuando hay que escoger entre varios ingredientes. es una fruta que normalmente se produce en zonas frias como el norte de estados unidos o canada, asi como en el sur de argentina o chile, por tanto a españa suele llegar mas bien en forma de licor, zumo, salsa o mermelada. en esta ocasion vamos a emplear los arandanos rojos y el tequila para preparar un delicioso margarita de arandanos, y dado su color rojo puede ser una buena opcion como coctel sangriento para halloween ;) ingredientes para un margarita de arandanos 3 medidas de zumo de arandanos rojos o cranberries 1 ½ medidas de tequila limones sal hielo para preparar el margarita de arandanos primero vamos a exprimir un limon con el que mojaremos el borde de las copas, lo mas sencillo es verter el zumo en un plato e ir pasando las copas boca abajo. una vez tenemos el borde humedecido podemos aplicar el mismo sistema para adherir la sal. con esto tenemos la decoracion, y aunque parezca que hemos comenzado la casa por el tejado no es asi, ya que si primero viertes el coctel en la copa te sera mas complicado crear ese borde cristalizado. de esta otra manera simplemente tienes que tener cuidado de que al verter no se moje el borde. el ultimo paso para este margarita de arandanos seria crear el coctel en si, pare ello ponemos en la coctelera el tequila, el zumo de arandanos y un poco de limon con abundante hielo; agitamos con fuerza y finalmente servimos en la copas. para la decoracion puedes usar una rodaja de limon o bien arandanos si es que tienes a mano.

Tom Collins

... menta fresca al degustar el tom collins notaras que este clasico coctel muestra una gama de experiencias gustativas, desde el dulce al agrio y del fuerte al delicado. todos los aromas ocultos de la bebida espirituosa se abren para crear un coctel deliciosamente asequible, que cualquiera puede disfrutar.

Coctel de Higos y Miel

... sabe ya que hacer! yo los he llegado a usar para hacer mermelada de higo, pizza con higo e incluso un coctel de higo como el que hoy nos traemos entre manos. para preparar este coctel de higos y miel con ginebra en primer lugar tendras que machacar los higos en un frasco o directamente en la coctelera junto con la miel. a continuacion añades el resto de los ingredientes y finalmente el hielo. como es costumbre, el penultimo paso sera agitar con fuerza pero esta vez le damos con energia durante al menos un minuto. finalmente usamos el colador para servir en un vaso corto lleno de hielo. como ves en la imagen, el coctel se puede decorar con media rodaja de limon y un pedazo de higo. creeme que tus invitados quedaran muertos de curiosidad al ver semejante mezcla y arderan en deseos de probar.

Chartreuse, licor de hierbas

... natural del mundo, sus 51º de volumen alcoholico lo hacen potente y diferente. por su parte, el chartreuse amarillo, es mas suave y se fabrica con las mismas plantas que el chartreuse verde, pero en proporciones diferentes. para descubrir su sabor, conviene degustar el chartreuse con hielo. y aunque tradicionalmente se considera un digestivo, cada vez mas entendidos lo degustan en cocteles, como por ejemplo el salvacion.

Liberator o Libertador

... sabe que demonios tiene que ver con los comunistas, el trago ni siquiera era rojo!. el caso es que david cordoba decidio dar solucion a esta incongruencia, descarto la ginebra y la reemplazo con la bebida del pueblo: el ron!. luego le cambio el nombre pasando a llamarse liberator o libertador. ingredientes para el liberator: 1 ½ medidas de ron 1 ½ medidas de licor de cerezas ½ medida de zumo de limon ½ medida de zumo de naranja 1/5 medida de sirope de azucar cubitos de hielo y una guinda para decorar a la hora de preparar el libertador debemos echar los ingredientes a la coctelera con hielo, lo ideal es que tanto el zumo de limon como el de naranja sean frescos. cuando estan todos dentro, agitamos como es costumbre para enfriar totalmente la mezcla y vertemos en una copa martini previamente helada. el toque final sera la guinda, que aproveche ;)

Whiskey americano no es sólo bourbon

... sabe un whisky que no ha sido madurado? entre sus apodos esta luz de luna o coz de mula. este whiskey se elabora a partir de un 80% de maiz, lo que le da un color claro y un aroma fuerte como la gasolina, y para justificar su existencia esta es su breve historia: cuando en 1791 se impuso un impuesto al whisky, los destiladores emigraron a regiones ricas en maiz, donde comenzo su produccion... de cualquier otra manera jamas se hubieran molestado en desarrollarlo. pequeñas destilerias las pequeñas destilerias, ya sea en estados unidos como en el viejo mundo, tienen el privilegio de poder experimentar, y mas cuando no se ven restringidas a las normativas de una denominacion de origen. en esta linea, y al margen de las definiciones legales mencionadas mas arriba, las pequeñas destilerias producen de todo, desde recreaciones de whiskey americano del siglo xviii a mezclas de bourbon con melocoton, esto puede no gustar a los mas puristas, pero si ya desde el principio se opto por innovar, es normal que sigan experimentando.

Grand mojito martini

... menta como preparar el gran mojito martini a diferencia del mojito tradicional, en este coctel echaremos mano de la coctelera. simplemente echamos las hojas de menta y el zumo de media lima, dos o tres cubitos de hielo, la vodka y el ron blanco, el grand marnier, tapamos y le damos unas buenas sacudidas. por ultimo simplemente servir en un vaso frio de martini, que podremos decorar con una rodajita de naranja o lima.

Mojito tequila

... sabes como hacer un mojito entonces este coctel lo puedes hacer con los ojos cerrados, ¿te animas?. ingredientes para un mojito tequila 2 onzas de tequila zumo de media lima fresca ½ onza de sirope o dos cucharadas de azucar 8 hojas de menta soda como preparar el mojito tequila lo primero como en cualquier mojito es echar las hojas de menta y el sirope o azucar al fondo del vaso, junto con el jugo de media lima. dejar macerar o bien aplastar un poco para extraer los aromas. a continuacion se añade la tequila, volvemos a remover y echamos el hielo. finalmente completamos con soda y decoramos con un brote o ramita de menta o hierbabuena. imagen de diamante spirits